El próximo sábado 5 de abril de 2025 se celebrará la tercera edición de la Romería de San Lorenzo, un evento que conecta las localidades de La Gila y Tolosa, pequeñas pedanías pertenecientes al municipio de Alcala del Júcar, en la provincia de Albacete. Esta celebración, que año tras año gana adeptos entre los vecinos de la comarca, representa una recuperación de las tradiciones religiosas y culturales que han definido la identidad de la zona a lo largo de los siglos.
La devoción a San Lorenzo en esta región tiene profundas raíces históricas. La Ermita de San Lorenzo, datada del siglo XVI y de estilo barroco y neoclásico, ha sido un centro de peregrinación importante para los habitantes de las localidades cercanas. Aunque esta romería específica celebra su tercera edición, el culto a San Lorenzo está ampliamente extendido en diferentes puntos de la geografía española, como evidencian celebraciones similares en localidades como Ezcaray (La Rioja) y San Lorenzo de El Escorial.
En el contexto local, La Gila y Tolosa forman parte del conjunto de pequeñas poblaciones que conforman el entorno histórico de Alcalá del Júcar y la antigua Tierra de Jorquera, una zona rica en patrimonio cultural donde las tradiciones se mantienen vivas como parte esencial de la identidad comunitaria.
El programa para esta jornada festiva comenzará a las 11:30 horas con una Misa en la Parroquia de San Antonio de Padua. Tras la celebración religiosa, a las 12:00 horas, se iniciará la salida hacia la carretera. Los participantes llegarán a las 13:00 horas, en coche por el lado del camino, al pueblo antiguo de Tolosa, deteniéndose antes de llegar al puente. A las 13:30 horas se producirá la llegada a la Parroquia de San Roque, donde continuarán los actos religiosos1.
Uno de los momentos más esperados será la comida comunitaria en la plaza, programada para las 14:30 horas. El menú, típico de la gastronomía manchega, constará de habichuelas estofadas, con una alternativa de macarrones para los más pequeños, además de postre y bebida. Todo ello por un precio asequible de 5 euros1.
Esta romería es posible gracias al esfuerzo conjunto de diferentes entidades. La organización corre a cargo de la Hermandad de San Lorenzo, mientras que entre los colaboradores destacan el Ayuntamiento y la Asociación de Vecinos de la Aldea de Tolosa (AVAT)1. Este tipo de colaboraciones entre instituciones religiosas y civiles refleja el carácter integrador de estas celebraciones, que trascienden lo meramente religioso para convertirse en expresiones culturales que refuerzan los lazos comunitarios.